2.20.2009

LA HORA DEL PLANETA

El próximo 28 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas, se realizará una iniciativa de la Fundación Vida Silvestre Argentina y World Wildlife Fund (WWF) de apagar las luces en reclamo de una mayor conciencia para evitar la destrucción del medio ambiente.

El equipo Club Atlético Boca Juniors declaró que se suma al evento.

La institución xeneize formará parte de la “Hora del Planeta”, un evento a escala mundial contra el cambio climático, que pretende demostrar a los gobiernos, ciudadanos y empresas que es posible una acción conjunta contra la aniquilación de la naturaleza para reflexionar sobre los hábitos de consumo de energía.
El objetivo es lanzar un mensaje a los líderes mundiales de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se realizará en Copenhague, Dinamarca, del 7 al 18 de diciembre de 2009, recordándoles que el mundo necesita un compromiso de acción decidida para reducir la emisión de gases invernadero.

(fuente: http://www.bocajuniors.com.ar/noticias/2009/02/0151/boca-se-suma-al-apagon-contra-el-cambio-climatico )


Entonces, el 28/03/2009 entre las 20.30 y las 21.30 hs se realizará un apagón mundial.
¿Qué tengo que hacer?
Desconectar todos los aparatos electrónicos (no basta con apagarlos, siguen utilizando energía aun estando apagados) y apagar todas las luces. Aprovechen de la luz natural (que llega hasta las 21 hs mas o menos) para salir a caminar o puede usar velas y leer. Es solo una hora, por favor. Diganle a todos sus conocidos asi todos colaboramos.
Gracias !
PUPMV

2.19.2009

Recomendaciones para ahorrar energía sobre las olas de calor

Hola a todos! Bueno hoy como todos los que vivimos en capital federal, buenos aires, se habrán dado cuenta, hizo muchisimo calor. Encontré esta nota interesante de la pagina on-line del diario LaNacion y estaría bueno que la leyeran:

''Consumo energético. Debido a las altas temperaturas el país se acerca al consumo record de energía, que en junio de 2008 llegó a los 19.216 MW y hoy ronda los18.119 MW.
Por ese motivo, el ENRE y algunas ONG recomiendan:

En los hogares
- Utilice lámparas de bajo consumo o tubos florescentes, especialmente en zonas en las que se encienda la luz más de una hora cada vez. Además, apague las luces que no use.
- Planche la mayor cantidad de ropa posible de una vez. Incluso, desconéctela antes de terminar para aprovechar el calor remanente.
- Use su lavarropas tratando siempre de ocupar la capacidad máxima indicada por el fabricante. También, disminuya el número de veces que lava por semana.
- Descongele la heladera regularmente. Cuando extraiga o coloque algo, mantenga la puerta abierta durante el tiempo estrictamente necesario.
- Apague su videocassettera, televisor, DVD, equipo de audio y el monitor de su computadora si no los está utilizando.
- Si tiene aire acondicionado con indicador de temperatura, manténgalo a una temperatura constante (próxima a los 25°C) y limpie periódicamente los filtros.
- Al calentar agua o alimentos, usar las hornallas con la llama mínima o media para que se no sobresalga del recipiente.
- Descongelar los alimentos antes de calentar o cocinar
En los edificios
- En lo posible usar menos el ascensor, reduce el consumo y baja el sedentarismo
- Reprogramar los ascensores para que no vuelvan siempre a la Planta Baja o piso 0

En el ámbito público
- Reducir los horarios de los carteles publicitarios iluminados y de vidrieras de los comercios
- Reducir el uso de televisores y música en bares, estaciones y andenes.
- Desalentar los espectáculos públicos en horarios nocturnos ''

Por otro lado, les agradecemos a todos los que se hicieron miembros el día de hoy, no saben cuanta motivación nos dan para seguir con esto :). Ya somos 48 miembros, muchisimas gracias!
También gracias a los que se unieron al grupo de facebook (184) y a la causa, también de facebook (10). También a las visitas, a los que califican las notas y a los que se interesan por la idea.
Gracias a todos! Saludoos,
PUPMV.

2.18.2009

Novedades

Hola a todos! Les cuento que ya somos 28 miembros en el blog, en el día de ayer (nuestro primer día) llegamos a las 39 visitas y a ser 6 personas on-line al mismo tiempo! Realmente se lo agradecemos muchísimo, gracias a los que leyeron y calificaron las entradas :)
Tenemos tres novedades, paso a explicarles:
1) Videos: Al fin logré subir unos videos al blog, los pueden ver haciéndo click en ellos y para cerrarlos apretan arriba donde dice 'i'm done watching this'. Estaría bueno que comenten qué les parecieron ;)
2) Folleto: Todavía no tuvimos la oportunidad de ir a repartir folletos o dejarlos en algún local, pero ya los tenemos echos. Intenté subirlo para que pudiesen guardarselo y repartirlo ustedes por su cuenta pero no pude, se ve chiquito, pero si quieren imprimirlo y hacer copias para repartir me lo piden y me dejan su mail (o agregan el nuestro: planetamasverde@hotmail.com ) y yo se los mando con mucho gusto :)
3) Causa: Seguimos avanzando un poco mas en facebook, ahora creamos una causa! Te podes unir acá http://apps.facebook.com/causes/224389/21053798?m=6d54c0aa .
Como les nombré en una entrada anterior, también hicimos un grupo, bueno, les contamos que en menos de 8 horas ya tenemos 96 miembros! Estamos muy agradecidos por esto también! Sigan uniéndose.

Estamos en facebook!

Hola a todos! Les comentamos que hicimos un grupo en Facebook, el cual ya cuenta con 91 miembros! Muchisimas gracias a todos los que se unieron al grupo y aca al blog tambien :) Esperamos seguir creciendo :)
Si tenés facebook, te esperamos en: http://www.facebook.com/group.php?gid=55596156790
Muchisimas gracias de vuelta,
PUPMV

2.17.2009

¿Qué es el Calentamiento Global?

El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.

Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.

¿Por qué preocupa tanto? Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa.

Originalmente, un fenómeno natural

El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra. Es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmósfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo la temperatura media global en +15º centígrados, favorable a la vida, en lugar de -18 º centígrados, que resultarían nocivos.

Así, durante muchos millones de años, el efecto invernadero natural mantuvo el clima de la Tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía que se desarrollase la vida. Los gases invernadero retenían el calor del sol cerca de la superficie de la tierra, ayudando a la evaporación del agua superficial para formar las nubes, las cuales devuelven el agua a la Tierra, en un ciclo vital que se había mantenido en equilibrio.

Durante unos 160 mil años, la Tierra tuvo dos periodos en los que las temperaturas medias globales fueron alrededor de 5º centígrados más bajas de las actuales. El cambio fue lento, transcurrieron varios miles de años para salir de la era glacial. Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas, que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura.

Ante ello, la comunidad científica internacional ha alertado de que si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual , antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial. Esto podría acarrear consecuencias funestas para la viva planetaria.

TIPS PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

Si tienes otros tips que podamos agregar no dudes en decirnos! Y si hay alguno que no esté muy claro avisanos, cualquier comentario será bien recibido. Gracias :)

#. Vida cotidiana
001. Comprá botellas de vidrio, son mejores que las de plástico. Contaminan menos y son más baratas.
002. Comprá pilas recargables, las podes usar por muchísimo tiempo. Si ya compraste pilas comunes, en cuanto se acaben, NO las tires a ningún lado. Guardalas, contaminan muchísimo.
003. No tires basura al piso ni al agua. Las bolsas en el mar asfixian a los peces, la basura se junta y contamina, y obviamente hace la ciudad más sucia.
004. Apaga las luces cuando no las utilices.
005. Divide la basura en: productos orgánicos, reciclables y no-reciclables.
006. No uses el aire acondicionado por debajo de los 24°
007. Usa los papeles por ambos lados antes de agarrar una nueva hoja, utiliza cada espacio posible.
008. Utilize lamparitas de bajo consumo.
009. Desconecte los cargadores cuando no estén en uso.
010. Evite las bolsas de plástico, son preferibles las de cartón.
011. Los aerosoles contaminan muchisimo (desodorantes, desinfectantes, etc.). Evitalos.
012. Aproveche el agua de la lluvia para regar las plantas interiores.
013. Cambia los focos comunes por lámparas fluorescentes, ahorrarás 60% de energía y evitarás emanar al menos 136 kg. de dióxido de carbono al año. Y si cada familia de un país hiciera esto, se deduciría mas de 90 billones de kg. de CO2
014. Imprime lo menos posible. En vez de apretar el botón "Imprimir" automáticamente, piensa si en verdad necesitas tenerlo en una hoja de papel. ¿No es mejor enviarlo por mail o guardarlo en tu computadora? No tienes por qué olvidarte de imprimir pero intenta hacrlo lo menos posible.
015. Mantén infladas las llantas de tu auto. Revisa seguido la presión que necesitan las llantas de tu auto. Manténlas en ese nivel de presión. Tomará pocos minutos y al hacerlo ahorraras un poco la cantidad de combustible que consumes.
016. Limpia. Si vas a un parque o a una playa, intenta que cuando te vayas esté un poco más limpia que cuano llegaste. No es necesario que recojas toda la basura, basta con 2 o 3 latas.
017. Reutiliza el papel impreso. Si tienes documentos que ya no vayas a utilizar y que sólo estén impresos de un lado, utiliza el lado que está limpio para imprimir documentos no oficiales. Si logras que en tu oficina o escuela hagan esto, ahorrarás una gran cantidad de papel (tan sólo en una escuela pequeña se imprimen más de 1000 hojas al día)
018. Evita la comida rápida. En vez de eso, come en casa o en un restaurante un poco más formal (si estás corto de presupuesto, puedes utilizar uno de comida corrida). Los restaurantes de comida rápida son algunos de los mayores contaminantes del medio ambiente porque tienen que criar una gran cantidad de animales rapidísimo, contaminan bastante con los empaques y utilizan muchísima energía.
019. Utiliza pintura acrílica. Las pinturas basadas en aceite son tóxicas y crean una gran cantidad de contaminación al ser producidas. Si vas a comprar pintura, prefiere los acrílicos.
020. Compra productos reciclados. Obten la versión reciclada de todos los productos que puedas encontrar (y que te sean necesarios).
021. Utiliza pilas recargables. En vez de tirar las pilas cada vez que se acaban, utiliza las recargables, son más caras, pero después de un rato te darás cuenta de que en realidad estás ahorrando dinero.
022. Camina o utiliza la bicicleta en vez de manejar, reduciras la cantidad de contaminación por combustible.
023. Desconecta tus apartos. Si hay algún aparato eléctrico que no utilices durante un largo perio de tiempo, desconéctalo. Muchos aparatos consumen energía aún apagados.
024. Intenta usar el transporte público, ahorra muchisimo combsutible.
025. Compra durable. Busca productos durables en vez de desechables baratos. Utiliza en la menor cantidad posible todo lo que sea desechable.
026. Apaga tu computadora cuando no la estes usando.
027. Pinta con brocha o rodillo en vez de usar pintura en spray.
028. Recicla los cartuchos de impresoras.
029. Lleva tu propia bolsa grandede tela u otro material similar cuando vayas a hacer tus compras, así evitarás recibir bolsas plásticas.
030. Apagá la televisión del botón ,no con el control remoto, asi ahorrarás energia porque apagás la luz roja del televisor.

#. Cocina
001. No tires aceite por la rejilla, no solo contamina, sino que se tapa.
002. Utilize servilletas de tela y no de papel. Reutilizar en vez de usar productos desechables es una gran ayuda para la ecología. Se cortan menos árboles, se utiliza menos energía para convertirlos en servilletas y ahorras espacio en el cual depositar basura.
003. Evita las envolturas de plastico y/o aluminio.
004. Instala un garrafón de agua. Si compras mucha agua embotellada, mejor instala un garrafón o un filtro de agua. Ahorrarás botellas
005. Usa menos el horno.El horno utiliza una gran cantidad de energía, utiliza mejor los tostadores, las ollas, los microondas o las parrillas eléctricas. Si aún así es necesario utilizarlo, ábrelo lo menos posible (cada vez que abres la puerta del horno, pierdes un 25%de calor).

#. Baño / Lavadero
001. Cuando la lavadora se está llenando de agua coloque una manguera para que llene más rápido y se gaste menos luz.
002. Utilice la secadora solo cuando sea estrictamente necesario, seque la ropa al sol.
003. Compre productos de limpieza que sean biodegradables.
004. Báñese con ducha en vez de con bañadera, ahorrará 200 litros de agua al día.
005. Cerrá el grifo mientras te lavas los dientes, un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua por minuto.
006. No uses el inodoro como tacho de basura, ahorrarás entre 6 a 12 litros en cada descarga.
007. Hay inodoros ecológicos de doble carga para usar solo el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad.
008. Repara los grifos y duchas que gotean o cambialos por sistemas monomando.
009. Utiliza la lavadora siempre con la carga completa.
010. Cierra el grifo mientras te enjabonas en la ducha.
011. Tarde menos tiempo en bañarse, utilizará menos agua y menos energía para calentarla.



#. Exteriores
001. Escoge plantas autóctonas, solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
002. Usa cubiertas en el suelo en las zonas en las que no hay sombra, evitarás la evaporización del agua.
003. Usa sistemas automáticos de riego que sean de goteo para el riego de árboles y arbustos.
004. Riega las plantas temprano en la mañana. Si las riegas en la tarde, el agua se evapora, por lo que utilizas más. Mejor riégalas antes de que salga el sol, o justo cuando lo haga.

¿Querés ser miembro?

Para poder ser miembro escribinos o agreganos al msn: planetamasverde@hotmail.com dejando tu nombre y apellido. También podes dejar tu nombre y apellido en un comentario en el blog, en cualquier entrada. No es necesario tener un blog para poder ser miembro.
También te podes hacer seguidor del blog, pero para eso si es necesario ser dueño de una cuenta Google.
Muchas gracias,
PUPMV