Si tienes otros tips que podamos agregar no dudes en decirnos! Y si hay alguno que no esté muy claro avisanos, cualquier comentario será bien recibido. Gracias :)#. Vida cotidiana001. Comprá botellas de vidrio, son mejores que las de plástico. Contaminan menos y son más baratas.
002. Comprá pilas recargables, las podes usar por muchísimo tiempo. Si ya compraste pilas comunes, en cuanto se acaben, NO las tires a ningún lado. Guardalas, contaminan muchísimo.
003. No tires basura al piso ni al agua. Las bolsas en el mar asfixian a los peces, la basura se junta y contamina, y obviamente hace la ciudad más sucia.
004. Apaga las luces cuando no las utilices.
005. Divide la basura en: productos orgánicos, reciclables y no-reciclables.
006. No uses el aire acondicionado por debajo de los 24°
007. Usa los papeles por ambos lados antes de agarrar una nueva hoja, utiliza cada espacio posible.
008. Utilize lamparitas de bajo consumo.
009. Desconecte los cargadores cuando no estén en uso.
010. Evite las bolsas de plástico, son preferibles las de cartón.
011. Los aerosoles contaminan muchisimo (desodorantes, desinfectantes, etc.). Evitalos.
012. Aproveche el agua de la lluvia para regar las plantas interiores.
013. Cambia los focos comunes por lámparas fluorescentes, ahorrarás 60% de energía y evitarás emanar al menos 136 kg. de dióxido de carbono al año. Y si cada familia de un país hiciera esto, se deduciría mas de 90 billones de kg. de CO2
014. Imprime lo menos posible. En vez de apretar el botón "Imprimir" automáticamente, piensa si en verdad necesitas tenerlo en una hoja de papel. ¿No es mejor enviarlo por mail o guardarlo en tu computadora? No tienes por qué olvidarte de imprimir pero intenta hacrlo lo menos posible.
015. Mantén infladas las llantas de tu auto. Revisa seguido la presión que necesitan las llantas de tu auto. Manténlas en ese nivel de presión. Tomará pocos minutos y al hacerlo ahorraras un poco la cantidad de combustible que consumes.
016. Limpia. Si vas a un parque o a una playa, intenta que cuando te vayas esté un poco más limpia que cuano llegaste. No es necesario que recojas toda la basura, basta con 2 o 3 latas.
017. Reutiliza el papel impreso. Si tienes documentos que ya no vayas a utilizar y que sólo estén impresos de un lado, utiliza el lado que está limpio para imprimir documentos no oficiales. Si logras que en tu oficina o escuela hagan esto, ahorrarás una gran cantidad de papel (tan sólo en una escuela pequeña se imprimen más de 1000 hojas al día)
018. Evita la comida rápida. En vez de eso, come en casa o en un restaurante un poco más formal (si estás corto de presupuesto, puedes utilizar uno de comida corrida). Los restaurantes de comida rápida son algunos de los mayores contaminantes del medio ambiente porque tienen que criar una gran cantidad de animales rapidísimo, contaminan bastante con los empaques y utilizan muchísima energía.
019. Utiliza pintura acrílica. Las pinturas basadas en aceite son tóxicas y crean una gran cantidad de contaminación al ser producidas. Si vas a comprar pintura, prefiere los acrílicos.
020. Compra productos reciclados. Obten la versión reciclada de todos los productos que puedas encontrar (y que te sean necesarios).
021. Utiliza pilas recargables. En vez de tirar las pilas cada vez que se acaban, utiliza las recargables, son más caras, pero después de un rato te darás cuenta de que en realidad estás ahorrando dinero.
022. Camina o utiliza la bicicleta en vez de manejar, reduciras la cantidad de contaminación por combustible.
023. Desconecta tus apartos. Si hay algún aparato eléctrico que no utilices durante un largo perio de tiempo, desconéctalo. Muchos aparatos consumen energía aún apagados.
024. Intenta usar el transporte público, ahorra muchisimo combsutible.
025. Compra durable. Busca productos durables en vez de desechables baratos. Utiliza en la menor cantidad posible todo lo que sea desechable.
026. Apaga tu computadora cuando no la estes usando.
027. Pinta con brocha o rodillo en vez de usar pintura en spray.
028. Recicla los cartuchos de impresoras.
029. Lleva tu propia bolsa grandede tela u otro material similar cuando vayas a hacer tus compras, así evitarás recibir bolsas plásticas.
030. Apagá la televisión del botón ,no con el control remoto, asi ahorrarás energia porque apagás la luz roja del televisor.
#. Cocina001. No tires aceite por la rejilla, no solo contamina, sino que se tapa.
002. Utilize servilletas de tela y no de papel. Reutilizar en vez de usar productos desechables es una gran ayuda para la ecología. Se cortan menos árboles, se utiliza menos energía para convertirlos en servilletas y ahorras espacio en el cual depositar basura.
003. Evita las envolturas de plastico y/o aluminio.
004. Instala un garrafón de agua. Si compras mucha agua embotellada, mejor instala un garrafón o un filtro de agua. Ahorrarás botellas
005. Usa menos el horno.El horno utiliza una gran cantidad de energía, utiliza mejor los tostadores, las ollas, los microondas o las parrillas eléctricas. Si aún así es necesario utilizarlo, ábrelo lo menos posible (cada vez que abres la puerta del horno, pierdes un 25%de calor).
#. Baño / Lavadero001. Cuando la lavadora se está llenando de agua coloque una manguera para que llene más rápido y se gaste menos luz.
002. Utilice la secadora solo cuando sea estrictamente necesario, seque la ropa al sol.
003. Compre productos de limpieza que sean biodegradables.
004. Báñese con ducha en vez de con bañadera, ahorrará 200 litros de agua al día.
005. Cerrá el grifo mientras te lavas los dientes, un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua por minuto.
006. No uses el inodoro como tacho de basura, ahorrarás entre 6 a 12 litros en cada descarga.
007. Hay inodoros ecológicos de doble carga para usar solo el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad.
008. Repara los grifos y duchas que gotean o cambialos por sistemas monomando.
009. Utiliza la lavadora siempre con la carga completa.
010. Cierra el grifo mientras te enjabonas en la ducha.
011. Tarde menos tiempo en bañarse, utilizará menos agua y menos energía para calentarla.
#. Exteriores001. Escoge plantas autóctonas, solo necesitarás una pequeña aportación de agua en los meses cálidos.
002. Usa cubiertas en el suelo en las zonas en las que no hay sombra, evitarás la evaporización del agua.
003. Usa sistemas automáticos de riego que sean de goteo para el riego de árboles y arbustos.
004. Riega las plantas temprano en la mañana. Si las riegas en la tarde, el agua se evapora, por lo que utilizas más. Mejor riégalas antes de que salga el sol, o justo cuando lo haga.